Índice
Beneficios del uso de Bravecto
Todos los beneficios derivados del uso de Bravecto descritos hasta ahora han sido investigados rigurosamente, tanto en laboratorio como a través de estudios de campo. En los siguientes párrafos te presentamos algunos estudios que demuestran la efectividad y seguridad del uso de Bravecto.
Estudio 1
El primer estudio que presentamos en esta sección tuvo lugar en la Unión Europea e involucraba a más 550 perros y gatos con pulgas, garrapatas o ambas. En dicho estudio, se comparó la efectividad de Bravecto contra la de otro producto indicado para el tratamiento de pulgas y garrapatas en perros y de aplicación tópica, llamado fipronil. El estudio mostró que Bravecto era más efectivo que fipronil acabando con pulgas y garrapatas y que sus efectos eran visibles hasta tres meses después de la aplicación.
Estudio 2
Un segundo estudio, también llevado a cabo en la Unión Europea, tuvo como objetivo comparar la eficacia de las tabletas masticables y la solución tópica en el tratamiento de perros con sarna demodécica. Los resultados indicaron que la efectividad era del 95% y 94%, para las tabletas masticables y para la solución tópica, respectivamente.
Estudio 3
Un tercer estudio realizado en la Unión Europea, incluyó a perros con sarna sarcopática y comparó sus resultados con los de otra medicina autorizada equivalente para el tratamiento de esta enfermedad. Al final del estudio, se concluyó que Bravecto había tenido una eficacia del 100%, pues no se encontraron ácaros vivos en la piel de los perros tras dos y tres meses.
Estudio 4
Un cuarto estudio realizado en la Unión Europea, logró demostrar que Bravecto tiene una eficacia superior al 90% en el tratamiento del ácaro del oído en gatos un mes después de iniciar el tratamiento.
Estudio 5
Otro estudio liderado por la científica Christina Wengenmayer tuvo como objetivo demostrar la velocidad con la que Bravecto era capaz de acabar con el Ixodes ricinus (o garrapata común) en perros. Para ello, contó con un grupo de 48 perros infestados por este parásito y los dividió en grupos de control, de forma que únicamente la mitad de ellos recibió un tratamiento con fluralaner (el principio activo que contiene Bravecto). Esto permitiría aislar los resultados obtenidos y comparar cómo había evolucionado cada grupo de control.
Al cabo de tan solo doce horas, la eficacia de Bravecto al acabar con las garrapatas era del 100%. Además, se probó a reinfestar con garrapatas a los perros a lo largo de las doce semanas siguientes, comprobando que la efectividad seguía estando por encima del 98%.
Si te interesa este estudio, puedes consultar más información en esta entrada de nuestro blog, donde lo analizamos en profundidad.